En la edición 2017 de la Noche de los Museos vamos a estar exhibiendo los dos cortos realizados en homenaje a las ex alumnas detenidas desaparecidas durante la última dictadura cívico militar. Los invitamos a participar en los horarios 20:30 y 22 hs. (compartimos grilla completa de actividades a realizarse en la escuela).
No puedo explicar ni con amplias palabras, ni de una manera muy detallada cómo me hizo sentir el corto. De todas formas, lo voy a intentar.
En un principio tuve una sensación muy tierna y romántica en la boca; al principio de cada una de las historias ocurre algo similar. Uno conoce un poco más de estas tres muchachas y que divertidas fueron sus experiencias en el Lenguas y fuera del lenguas. Nos enteramos de sus gustos, sus disgustos, sus amigos y su familia. La pureza que tanto las identificaba.
Este sabor tan suave y dulce que uno tiene se ve cortado con el agrio saber que estas alumnas fueron desaparecidas en la última dictadura cívico-militar. Todos los pensamientos hermosos que uno tiene de estas chicas tan maravillosas se ve interrumpido por este hecho nefasto y repugnante.
Es por esto que debemos estar conscientes de los hechos ocurridos y no dejar que ocurra nunca más.
Compañeras presentes HOY Y SIEMPRE!
El pasado 29 de junio, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, declaró
de "Interés para la promoción y defensa de los Derechos Humanos" al
trabajo que, desde hace 4 años, venimos realizando en la Comisión por la
Memoria.
Queremos agradecerles a todos y todas aquellas personas (docentes, alumnxs, ex
alumnxs) que han trabajado y continúan haciéndolo, en la Comisión,
levantando siempre las banderas de la Memoria, la Verdad y la Justicia.
30.000 compañeros detenidos-desaparecidos: ¡Presentes! ¡Ahora y Siempre!
El
19 de julio realizamos una entrevista a María Laura Garrigós, jueza de la
Cámara Nacional de Casación, y amiga de Marcela Bruzzone (ex alumna del Lenguas
Vivas, detenida desaparecida en la última dictadura cívico militar). Ella nos
habló sobre el Lenguas cuando cursaba el secundario, sobre el centro de
estudiantes y el periódico. También nos contó acerca de su grupo de amigas, del
cual Marcela formaba parte.
En el día de hoy fuimos a la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Allí firmamos un acuerdo
de colaboración con el programa Universidad y Dictadura.
El jueves 1 de junio, recibimos en la escuela al escritor Félix Bruzzone, hijo de Marcela Bruzzone ex alumna de nuestra escuela detenida-desaparecida durante la última dictadura cívico-militar. Acá, algunas imágenes.
Corto homenaje a las estudiantes del colegio Lenguas Vivas Laura Pérez Rey, Alicia Guerrero y Alejandra Lapacó, militantes populares detenidas-desaparecidas por el terrorismo de Estado.