IES en Lenguas Vivas “Juan R. Fernández”
Comisión por la Memoria y los Derechos Humanos
Concurso de cuento digital:
«Originarias Lenguas Vivas»
Se convoca a les estudiantes de todos los niveles del IES en LV
"Juan R. Fernández" a participar del concurso de cuento digital
"Originarias Lenguas Vivas". En el declarado "Año de las Lenguas
Originarias", el concurso plantea, para las composiciones, el tema de las
lenguas y culturas indígenas del continente americano (del Norte, del Sur y
Central), el "Otro Mundo", según la visión del mundo europeo del
Renacimiento, en toda la amplitud que sugiera el tema.
Si bien se espera de los textos el carácter ficcional, eso no los
priva de estar basados en hechos históricos o de actualidad que guarden
relación con conflictos de los pueblos, lenguas y culturas originarias del
continente americano. La indagación, como complemento de la imaginación, aunque
no es imprescindible, puede ser bienvenida en el idioma de la literatura.
Por otra —y por la misma— parte, se espera que el cuento incluya hipervínculos: enlaces con fotografías,
dibujos, vídeos, música, grabaciones de voz u otros textos que, a modo de
bifurcaciones, anexos o complementos, serán considerados PARTE DE LA FICCIÓN y
de la creación artística evaluada.
Condiciones de entrega:
●
Los cuentos no deben
superar las 5 (cinco) carillas de extensión en hoja formato A4, letra Times New
Roman, cuerpo 12, con interlineado de 1,5 puntos. (La extensión de los anexos o
bifurcaciones queda a criterio de les autores, considerado que adecuación a las
condiciones de recepción forma parte de
la valoración estética.)
●
La autoría puede ser creación individual o colectiva. En la portada, sólo se consignará el título
de la obra y el seudónimo del autor, la autora o les autores. Se adjuntará
en un sobre cerrado la/las identificación/-es reales, el curso y la división.
●
La fecha límite de recepción de los trabajos es la última semana de septiembre.
El jurado estará
integrado por les profesores Facundo Foray, Aldana Cal, Germán Parmetler y M.
Gabriela Iraolagoitia, quienes darán su veredicto en octubre, escogiendo tres
trabajos.
A les autores de las obras seleccionadas, se les
otorgarán libros como premio.
***