Alumnos y ex-alumnos del IES en Lenguas Vivas «Juan Ramón Fernández»

24/6/17

Entrevista Paula Sansone

Paula Sansone, al igual que muchos otros, es hija de desaparecidos.
Liliana Policastro, al igual que muchos otros, fue víctima del terrorismo de Estado.
Paula y Liliana, unidas por su sangre, se faltaron la una a la otra en la experiencia.

Por Julieta Goria

20/6/17

Entrevista a Félix Bruzzone

El jueves 1 de junio, recibimos en la escuela al escritor Félix Bruzzone, hijo de Marcela Bruzzone ex alumna de nuestra escuela detenida-desaparecida durante la última dictadura cívico-militar. 
Acá, algunas imágenes.


1/5/17

Recopilando documentos

Compartimos algunos de los documentos de la escuela que pudimos recopilar (registros originales de las alumnas)

26/4/17

"Construyendo la memoria" (Corto documental, 2015)

Corto homenaje a las estudiantes del colegio Lenguas Vivas Laura Pérez Rey, Alicia Guerrero y Alejandra Lapacó, militantes populares detenidas-desaparecidas por el terrorismo de Estado.

10/8/16

UNA INTRODUCCIÓN NECESARIA


Por Ignacio Mozetic

    El año 1974 fue un año cúlmine en la lucha de clases. Recordemos que los últimos dieciocho años de la vida política de la Argentina se habían dado en un marco de ausencia total de Democracia. Desde el golpe militar al gobierno de Perón, y la posterior proscripción de su persona y su partido político, se sucedieron elecciones ilegítimas, y golpes militares. La Resistencia no se hizo esperar en la clase obrera, que espontáneamente empezaba a organizarse para combatir las privatizaciones, los despidos, las malas condiciones de trabajo, los bajos salarios, etc. Y sin distinguir entre gobiernos militares o supuestamente democráticos, la respuesta del Estado fue la represión, la intervención de las fuerzas armadas en los conflictos, la persecución, el encarcelamiento de disidentes, y hasta la tortura y los fusilamientos de los sectores combativos.