Seguimos construyendo memoria entre todes…
“Jóvenes y Memoria” es un proyecto que convoca a les estudiantes de distintas escuelas de CABA a investigar temáticas vinculadas a la última dictadura cívico-militar y relacionadas con la vulneración de derechos. Se trata de un espacio de aprendizaje y construcción colectiva de conocimiento que cumple sus primeros diez años de vida. Y que, por otro lado, busca interpelar a les estudiantes desde sus realidades cotidianas y desde el genuino deseo de investigar.
Desde abril de este año, en el taller de "Jóvenes y Memoria" comenzamos a realizar un ejercicio de investigación. En una de las primeras actividades, cada estudiante presentó un tema de interés que le gustaría investigar. A partir de estas propuestas, decidimos indagar cómo estaban atravesando este período de pandemia lxs vecinxs de las villas y barrios populares de CABA, específicamente en el barrio Zavaleta.
En este marco, focalizamos nuestra atención en el rol que juegan las mujeres referentes del barrio como mediadoras entre las políticas estatales y las necesidades de lxs vecinxs. A partir de la definición del tema, nos aproximamos a lecturas que nos posibilitaron precisar algunos ejes conceptuales. Estos ejes, estuvieron focalizados en la figura de lxs mediadores en los barrios populares y en los procesos de resistencia de grupos de trabajadorxs frente a las crisis en diversos contextos. Asimismo, analizamos producciones de vecinxs de los barrios populares en las que exponían su propia mirada acerca de las transformaciones de la cotidianeidad en los territorios a partir de la política de ASPO (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio) implementada por el estado.
Con estas herramientas, precisamos nuestro interrogante de investigación: ¿Cómo se vinculan las representaciones que proponen los medios de comunicación (específicamente diarios) acerca del barrio Zavaleta en el contexto de pandemia respecto de las representaciones que construyen lxs propixs vecinxs de este barrio? ¿Qué tensiones y/o similitudes se pueden observar entre las representaciones construidas desde esa mirada "externa" y aquellas que se construyen en la vida cotidiana de aquellxs que habitan el barrio Zavaleta?
Para comenzar con el relevamiento de la información, registramos en una matriz cualitativa noticias que mencionaban al barrio Zavaleta o villa 21-24 en diferentes medios de prensa escrita en su versión digital. Algunos de los medios que seleccionamos hasta el momento son Página 12, Infobae y La Nación. En la etapa actual de nuestra investigación, nos encontramos en el proceso de carga de la matriz. En ella, relevamos hasta el momento distintas variables referidas a espacialidad, sujetos, prácticas, políticas estatales, COVID y “perlas”, es decir, fragmentos con información que nos parece interesante o relevante y que no cuadra en ninguna de las variables anteriormente enunciadas.